¿Tienes una pyme y no sabes por dónde empezar con el marketing digital?
Si te suena a chino eso de “funnels”, “embudos” o “buyer persona”, pero sabes que necesitas vender más por internet, esta guía está hecha para ti. Vamos a explicarte tres herramientas sencillas pero poderosas: Buyer Persona, Customer Journey y DILO (Day In the Life Of). Y lo haremos con ejemplos reales de negocios como el tuyo.
Esta guía está pensada para ayudarte a aplicar de forma sencilla tres conceptos clave: el buyer persona, el customer journey y el DILO. Al usarlos juntos, puedes entender mejor a tu cliente ideal, saber cómo se comporta antes de comprarte, y encontrar los mejores momentos para conectar con él. Incorporar estas herramientas en tu estrategia digital te permite optimizar tus esfuerzos, ahorrar tiempo y aumentar tus posibilidades de conversión, tanto si trabajas en B2B como en B2C.
🧠 ¿Qué es un Buyer Persona?
Un buyer persona es el retrato de tu cliente ideal. No solo te dice cuántos años tiene o si vive en ciudad o pueblo, sino qué le preocupa, cómo toma decisiones, qué le frustra o qué busca cuando entra en Google o en Instagram.
“Crear un retrato detallado y empático del cliente ideal, basado en datos reales, observación o suposiciones bien fundamentadas”
— Fuente: Programa GDPymes ISDI
Ejemplo B2C
Clara tiene 32 años, vive en una ciudad mediana, trabaja en una oficina y está muy interesada en cosmética natural. No se fía de cualquier marca: busca ingredientes que entienda, testimonios reales y sentirse bien sin que le vendan humo.
Ejemplo B2B
Javier, 45 años, es odontólogo y dirige su propia clínica dental. No es experto en tecnología, pero necesita un software que le ahorre tiempo. Valora la atención postventa, la formación fácil y casos de éxito de clínicas similares.
¿Qué es el Customer Journey y el DILO?
Es el camino que hace tu cliente desde que te conoce hasta que te compra (y ojalá, te recomienda). Entender ese camino es lo que te permite tener una buena estrategia digital y dejar de publicar “a ciegas”. 🚶♂️
“Podemos controlar toda la relación con el cliente desde la generación del conocimiento hasta la fidelización”
— Fuente: Plan de Marketing GDPymes
Las etapas clave:
- TOFU – Conciencia: el cliente descubre que existes.
- MOFU – Consideración: empieza a compararte con otras opciones.
- BOFU – Decisión: te elige y compra.
- Fidelización: vuelve a comprarte o te recomienda.
Ejemplo B2C – Clara
- TOFU: Ve un reel sobre limpieza facial natural en Instagram.
- MOFU: Lee un blog en tu web con comparativas y opiniones.
- BOFU: Compra en tu ecommerce y recibe un email con tips.
- Fidelización: Comparte su experiencia en redes y recibe un cupón.
Ejemplo B2B – Javier
- TOFU: Busca en Google «software gestión clínica dental».
- MOFU: Se descarga una guía y asiste a un webinar gratuito.
- BOFU: Agenda una demo y cierra la contratación.
- Fidelización: Recibe una newsletter con actualizaciones y mejores prácticas.
⏰ ¿Qué es el DILO?

DILO significa Day In the Life Of (un día en la vida de tu cliente). Esta herramienta te ayuda a entender qué hace tu cliente a lo largo del día y en qué momentos puedes aparecer sin ser intrusivo.
“El objetivo es identificar momentos y canales en los que tu marca puede generar una conexión significativa”
— Fuente: GDPymes_ISIDI
DILO B2C – Clara
| Hora | Actividad | Emoción | Oportunidad |
|---|---|---|---|
| 07:30 | Mira Instagram en la cama | Adormilada | Reel de rutina facial |
| 13:30 | Revisa el móvil comiendo | Distraída | Post con antes/después |
| 22:00 | Navega en YouTube | Relajada | Vídeo testimonio real |
DILO B2B – Javier
| Hora | Actividad | Emoción | Oportunidad |
|---|---|---|---|
| 08:00 | Revisa el correo | Saturado | Newsletter con tips rápidos |
| 14:00 | Ve LinkedIn | Receptivo | Caso de éxito de otra clínica |
| 19:00 | Ve YouTube en casa | Relajado | Anuncio corto de demo gratuita |
🧠 ¿Cómo se relacionan estas tres herramientas?
- El Buyer Persona te dice quién es tu cliente.
- El Customer Journey te muestra qué camino recorre hasta comprarte.
- El DILO te indica cuándo y dónde puedes conectar con él en su día a día.
Juntas te permiten dejar de «publicar por publicar» y empezar a hablarle a la persona adecuada, con el mensaje correcto, en el momento ideal.
✅ Conclusión: cómo puedes empezar hoy
- Define tu Buyer Persona con detalle.
- Traza su Customer Journey: ¿qué pasos da antes de comprarte?
- Analiza su DILO: ¿en qué momentos del día puedes impactarle con valor?
- Crea contenido útil, no solo promocional, que conecte en cada momento.
- Optimiza lo que funcione, mejora lo que no.
📬 ¿Te ha resultado útil?
Si quieres una plantilla descargable o ayuda para crear tu propio buyer persona y mapa de contenidos, escríbenos directamente. Te asesoramos sin problema.
Comentarios recientes